
Por Dionicio Hernández Leonardo
Hoy, 11 de abril, es Día Mundial del Parkinson, establecido en 1997 por iniciativa de la Asociación Europea de la Enfermedad de Parkinson y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre esta enfermedad neurodegenerativa y rendir homenaje al médico James Parkinson, quien la describió por primera vez en 1817.
Según la OMS, la enfermedad de Parkinson es una afección cerebral, de causa desconocida, que causa trastornos del movimiento, depresión, insomnio y otros problemas de salud. Por lo general, afecta a las personas mayores de 50 años.
Termino esta nota con un pensamiento de autor desconocido: “El apoyo emocional es tan importante como el tratamiento médico”.