
- El partido preguntará a los inscritos si autorizan a la dirección a negociar y, en su caso, alcanzar un acuerdo de coalición con la plataforma de Yolanda Díaz y el resto de partidos
- — Sumar afronta el sprint final de la negociación con 13 partidos y la incógnita de Podemos
Horas cruciales en la negociación entre Sumar y Podemos para una candidatura unitaria de la izquierda. Podemos ha abierto una consulta a las bases para que decidan si dejan en manos de la dirección la negociación y, en su caso, la firma de un acuerdo de coalición con la plataforma que lidera Yolanda Díaz y el resto de fuerzas del espacio progresista que ya se están incorporando al pacto o lo harán en las próximas horas. La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha anunciado la celebración de este referendo en medio de las horas más tensas de las negociaciones.
La formación ha lanzado una consulta para trasladar a los inscritos si autorizan a la dirección (al secretariado) a negociar y, en su caso, alcanzar un acuerdo de coalición con la plataforma de Yolanda Díaz y el resto de partidos. La pregunta concreta será: “¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?”.
“Como bien sabéis las negociaciones no están siendo sencillas. Por eso quiero pedirte tu apoyo para que sea el consejo de coordinación de podemos quien negocie y en su caso alcance el acuerdo electoral de unidad con Sumar. Siguiendo el mandato que nos dio el CCE. La consulta estará abierta hasta mañana a las 10 de la mañana”, ha dicho Belarra en el vídeo en el que ha comunicado la convocatoria. Habitualmente, el partido somete al voto de la militancia acuerdos o preacuerdos ya alcanzados, pero creen que este escenario es poco viable dados los tiempos de la negociación que conduce el equipo de Yolanda Díaz y por eso lo que piden es autorización a las bases para dejar la decisión final en manos del secretariado. El plazo para registrar las coaliciones concluye este viernes a las 23.59.
Esa reunión se celebrará mañana, terminada la consulta. En el Consejo de Coordinación hay actualmente 25 personas entre las que están además de Belarra y la ministra de Igualdad, Irene Montero, los principales nombres de Podemos, como Lilith Verstrynge, secretaria de Organización, Pablo Echenique, Isa Serra, Idoia Villanueva, Ignacio Álvarez o Ángela Rodríguez.
“En apenas nueve años Podemos y todas las personas que habéis confiado hemos logrado juntas muchas cosas. El bipartidismo terminó. Fuimos determinantes para conformar el primer gobierno de coalición de la Segunda República”, ha comenzado Belarra en un vídeo difundido en redes sociales. “Ahora existe una posibilidad difícil pero real de revalidar el gobierno de coalición y optar a una segunda legislatura que nos permita profundizar las transformaciones. Esa posibilidad depende básicamente de que las fuerzas políticas agrupadas en Sumar y Podemos se presenten en una única candidatura a las generales”, ha dicho.
“La votación se inicia hoy jueves 8 de junio a las 13:30 horas y finalizará mañana viernes 9 de junio a las 10:00 horas. Podrán votar aquellas personas inscritas que hayan verificado su identidad antes del 7 de junio”, ha informado el partido en las redes sociales, donde ha publicitado ya la consulta. Algunos dirigentes como el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ya han anunciado su voto afirmativo. “Ya está abierta la consulta a la Asamblea Ciudadana de Podemos para las próximas elecciones generales. Queremos revalidar el Gobierno de Coalición y trabajamos por la unidad”, ha escrito Montero. “Todo lo que hemos logrado en esta legislatura ha sido gracias a vosotros. Es lo que siempre ha marcado la diferencia. Vota para concurrir a las elecciones del próximo 23J juntas”, ha dicho Verstrynge.
El ex secretario general del partido, Pablo Iglesias, ha puesto también un tuit en el que expresa su apoyo a Belarra y Montero. “Toda la confianza en vosotras, compañera”, ha tuiteado junto a una foto de las ministras en el Congreso de los Diputados, con una flor en la mano.
Horas de tensión en las negociaciones
El tono elegido por los dirigentes para convocar a la consulta invita a la unidad, al igual que la propia pregunta, que recuerda el “criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal”. Pero lo cierto es que las últimas horas están siendo seguramente las más difíciles de la negociación a contrarreloj que lidera el jefe de gabinete de Yolanda Díaz, Josep Vendrell, con una quincena de partidos. Este miércoles, el clima de las conversaciones se enturbió sobremanera después de que la posibilidad de la exclusión de las listas a dirigentes de Podemos como Montero encallase cualquier opción de diálogo.
Fuente El Diario.es