
El mandatario estará solo seis meses más porque al aplicar la muerte cruzada acortó su periodo
Disuelta la Asamblea Nacional bajo el decreto de muerte cruzada, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, presentó su segundo informe a la Nación en la sede de la plataforma Gubernamental, en el sur de Quito, bajo estrictas medidas de seguridad.
Al principio justificó el decreto que de hecho obligó a las convocatoria de elecciones anticipadas, fijadas para el 20 de agosto, por un pugna de poderes que puso al país suramericano en una crisis política.
«Disolver la Asamblea Nacional, sobre la base del artículo 148 de nuestra Constitución, cerró un largo capítulo de desinstitucionalización y abuso de poder, liderado por sectores políticos que se habían trazado como meta la cooptación de todo el Estado», explicó.
“Después de esta decisión histórica, por la profundidad de su significado, nunca más un presidente de la República quedará a merced de una Asamblea que dedique su tiempo a conspirar e impedir que un Gobierno avance en la agenda para el desarrollo del país”, detalló.
Recordó que ahora “los ecuatorianos debemos elegir un nuevo Gobierno y otra Asamblea Nacional, un acto democrático que hace más fuerte la institucionalidad”.
“Con humildad les pido elegir a los mejores ecuatorianos, ejercer su voto creyendo -de manera fehaciente- que es la herramienta más valiosa que tienen para enrumbar al país hacia un mejor destino”, indicó.
En su mensaje destacó una serie de logros de su gestión en materia económica, educativa, laboral, seguridad social y financiera.
Este miércoles, la primera actividad que cumplió el mandatario fue en la ceremonia cívico militar que se cumplió en el Templo de la Patria.
Ecuador conmemoró este miércoles los 201 años de la Batalla de Pichincha con la cual se sellaría la independencia del país suramericano de la corona española.
Además, Lasso anuncia los cambios que realizará en el Gabinete de Gobierno, para los últimos meses de su gestión. Por ejemplo, ya se conoció que César Rohon es el nuevo Ministro de Transporte.
Fuente Telesur