Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • SALUD
  • Sanidad se enfrenta a violencia y sufre cierre de hospitales y sobrecarga en Haití
  • SALUD

Sanidad se enfrenta a violencia y sufre cierre de hospitales y sobrecarga en Haití

Olga Capellan junio 2, 2024
Hospital saturado Haiti

Consultas saturadas debido al cierre de otros centros sanitarios, sobrecarga laboral, escasez de personal. Este es el reto al que se enfrenta el Hospital Universitario La Paix, en Puerto Príncipe, a la hora de atender a un elevado número de pacientes, algunos de ellos heridos de bala víctimas de la violencia.

Es una tarea en la que este hospital pone todo su empeño para poder tratar a personas procedentes de toda la capital haitiana, como declara el director de La Paix, Paul Junior Fontilus.

Y es que, tras el cierre del Hospital General -de mayores dimensiones, con más capacidad y cuya reapertura no es posible por los enfrentamientos en sus alrededores y por estar bajo control de las pandillas-, La Paix se hace cargo de los enfermos que antes acudían allí. A ellos se suman sus propios pacientes.

La Paix (ahora el único hospital universitario operativo en la ciudad y al que, como admite Fontilus, le “ha afectado mucho” el cierre del Hospital General, principal centro público del país) no tiene tanta capacidad como para hacer frente a toda esa carga. Pero, con esfuerzo, lo está haciendo con su propio personal (600 trabajadores en total), para lo que se activó un plan de contingencia a fin de movilizar los recursos disponibles y responder con urgencia a las necesidades.

Como se puede comprobar, se trata de un hospital con instalaciones modernas, ‘inteligentes’, con 210 camas que se hacen pocas para atender a tanta gente, por lo que, según Fontilus, se trata a una persona, se la envía a casa tan pronto como es posible (a veces solo en un par de horas) y, poco después, esa misma cama es ocupada por otro paciente.

El Ministerio haitiano de Salud Pública y Población calcula que en abril pasado alrededor del 39 % de los centros de salud para pacientes hospitalizados había cerrado a causa de la inseguridad y los saqueos en el área metropolitana de Puerto Príncipe, según un artículo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La violencia golpea a la sanidad

La violencia está afectando en una doble vertiente a la salud: muchas personas no pueden llegar a tiempo al hospital debido a las dificultades para trasladarse a causa de la inseguridad y, además, un importante número de heridos que requiere asistencia es víctima de las bandas armadas.

Conforme a los datos del director del Hospital La Paix, desde el 29 de febrero (cuando comenzó la escalada de la violencia) hasta el mes de abril ese centro sanitario recibió 220 pacientes con heridas de bala.

Y a ellos hay que sumar el resto de enfermos o accidentados que llegan habitualmente a un hospital para ser tratados.

Además, se está tratando a pacientes infecciosos que antes acudían a otro hospital, “pero ahora está cerrado y vienen acá, donde son atendidos”, afirma el director, consciente también del peligro que supone la crisis de basura que sufre la ciudad de cara a posibles epidemias.

Preguntado si se espera que haya más pacientes por eventuales enfrentamientos entre los miembros de las pandillas y los efectivos de la misión multinacional de apoyo a la seguridad que llegarán en breve al país, Fontilus reconoce que están barajando esa posibilidad y que se preparan para ello.

La importancia de la cooperación

El Hospital La Paix sufre las repercusiones de la falta de combustible o del tiempo que el aeropuerto y el puerto han estado cerrados, pero para hacer frente a estas carencias y dificultades cuenta con el apoyo de la cooperación internacional y también de la Cruz Roja Haitiana.

Además, la OPS ha ayudado a habilitar la sala de emergencias que, como se puede ver, presenta un aspecto moderno y muy limpio, con boxes separados por cortinas y con el material y el espacio necesarios para poder clasificar, estabilizar y atender al enfermo cuando llega a urgencias.

Esta organización también ha facilitado medicamentos e insumos médicos, así como combustible, para que el hospital pueda funcionar.

Por otra parte, la crisis y la violencia están llevando a muchos sanitarios a emigrar sobre todo a Estados Unidos, entre el 30 y el 35 % del personal del sector salud, según calcula Fontilus, quien confía en un mejor futuro de la sanidad en beneficio de todos los haitianos.

Fuente Diario Libre

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Yemen ataca por segunda vez portaviones Eisenhower de EEUU
Siguiente: Atención primaria, determinante para reducir gasto a dominicanos

Historias relacionadas

betabloqueantes
  • SALUD

Uso de betabloqueantes tras un infarto no reduce la mortalidad ni evita un nuevo ataque de corazón

Olga Capellan noviembre 12, 2025
image
  • SALUD

Pediatras piden evitar aglomeraciones para prevenir infecciones respiratorias

Martin Rosario noviembre 11, 2025
image
  • SALUD

Aconsejan revisar vista periódicamente para controlar defectos por conducir de noche

Martin Rosario noviembre 10, 2025

Recientes

  • RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2
  • BM y MIVED: Seminario Regional sobre Políticas de Vivienda y Sostenibilidad Financiera
  • Colores en la Mente
  • ETED: Salida de línea de transmisión origina interrupción en servicio eléctrico
  • Ministro de Defensa dispone patrullaje en apoyo a la DIGESET para el cuidado en principales vías por apagón

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

rxpo china
  • INTERNACIONALES

RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2

Olga Capellan noviembre 12, 2025
bm y mived
  • ECONOMÍA

BM y MIVED: Seminario Regional sobre Políticas de Vivienda y Sostenibilidad Financiera

Olga Capellan noviembre 12, 2025
luis silie
  • OPINIÓN
  • SOCIEDAD

Colores en la Mente

Martin Rosario noviembre 12, 2025
etec
  • TRABAJO

ETED: Salida de línea de transmisión origina interrupción en servicio eléctrico

Olga Capellan noviembre 12, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2
  • BM y MIVED: Seminario Regional sobre Políticas de Vivienda y Sostenibilidad Financiera
  • Colores en la Mente
  • ETED: Salida de línea de transmisión origina interrupción en servicio eléctrico
  • Ministro de Defensa dispone patrullaje en apoyo a la DIGESET para el cuidado en principales vías por apagón
  • Autoridades del sector eléctrico informan avances en la recuperación del sistema tras falla en subestación de San Pedro I
  • Teodoro: fallo en circunvalación de Baní es mínimo en relación a kilómetros lineales de taludes
  • Hoy se lanza oficialmente Una Chica Sola en New York, la primera novela de Tiffany Padilla
  • Contraloría entrena funcionarios del Palacio Nacional sobre Control Interno
  • Ejército detiene transportista ilegal de extranjeros
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.