
Hace 8 mins
Progreso defensivo en el área de Bakhmut con la destrucción de un tanque ruso, dice un comandante ucraniano
Las tropas están haciendo avances y continúan avanzando en el área de Bakhmut en el este de Ucrania, dijo este jueves el ejército ucraniano.
“La operación defensiva continúa, el enemigo está tratando de detener nuestras fuerzas, pero está siendo derrotado”, dijo el comandante de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, coronel general Oleksandr Syrskyi, en una publicación de Telegram. Compartió un video que supuestamente mostraba a soldados de la 77a Brigada de Asalto Aéreo destruyendo un tanque ruso.
“Los intensos combates continúan por cada metro cuadrado” en dirección a Lyman, Bakhmut, Avdiivka y Mariinka”, dijo el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas en su actualización diaria. Dijo que se produjeron 26 combates en las primeras líneas en el último día.
La Tercera Brigada de Asalto de Ucrania afirmó en Telegram que había hecho retroceder a las fuerzas rusas “desde 1,8 km a lo largo de la línea del frente y 1,2 km tierra adentro” durante el último día alrededor de Bakhmut.
La Quinta Brigada Mecanizada Separada publicó una actualización, afirmando que “los ocupantes están perdiendo posiciones en el área de los ‘jardines’ en Bakhmut”.
Hace 18 mins
El presidente de EE.UU. y el primer ministro británico promocionan su apoyo a Ucrania en una conferencia de prensa conjunta
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo británico, el primer ministro Rishi Sunak, promocionaron su «apoyo inquebrantable» a Ucrania y compartieron la condena a la «agresión brutal» de Moscú durante su encuentro en la ciudad de Washington, este jueves.
«Reino Unido y Estados Unidos, junto con más de 50 socios, se han comprometido a niveles históricos en la asistencia de seguridad para Ucrania. Quiero agradecer al primer ministro por su fuerte liderazgo, aportando cantidades significativas de asistencia de seguridad y entrenamiento a las tropas ucranianas para que puedan usar de manera efectiva el equipo y las municiones que les hemos proporcionado colectivamente”, dijo Biden durante la conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca.
Sunak dijo que Reino Unido estaba orgulloso de sus contribuciones al esfuerzo bélico de Ucrania, incluidos los tanques, las armas de largo alcance y el entrenamiento de los soldados de Kyiv. Pero, continuó, ha sido el liderazgo y los recursos de Estados Unidos los que han brindado la «contribución decisiva» que permitió a Ucrania detener el ataque a gran escala de Rusia.
Sunak dijo que ambos continuarían «colaborando para proteger nuestra seguridad nacional».
Hace 32 mins
Agencias de la ONU suministran agua potable y alimentos a los afectados por el colapso de la presa en Ucrania
Varias agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) están trabajando para proporcionar acceso a agua potable y alimentos a los habitantes de Jersón afectados por el colapso de la presa de Nova Kakhovka, según informa la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
Estas son las medidas que se están tomando, según un comunicado de la OCHA de la ONU:
- Alimentos: El Programa Mundial de Alimentos está trabajando con sus socios para proporcionar alimentos listos para el consumo a 18.000 personas en las zonas afectadas.
- Agua: La Organización Internacional para las Migraciones, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Save the Children y otros socios también están trabajando para proporcionar agua potable.
- Infraestructuras: UNICEF y sus socios están trabajando con el gobierno para reparar la infraestructura de agua y aguas residuales, según la OCHA de la ONU.
- Más ayuda: Los organismos de la ONU también están trabajando para ofrecer ayuda en dinero en efectivo, apoyo psicosocial y apoyo médico a los residentes que evacúan las zonas afectadas.
Hace 40 mins
Equipos de rescate en Jersón carecen de equipo en medio de los bombardeos rusos, dice un funcionario
Los equipos de rescate se enfrentan a problemas de recursos a la hora de llevar a cabo las evacuaciones en el territorio controlado por Ucrania en Jersón, debido a la magnitud de las inundaciones provocadas por el colapso de la presa, según declaró a CNN un funcionario de los servicios de emergencia.
Hay escasez de recursos, ya que los rusos siguen bombardeando la orilla occidental del río Dnipro, explicó Maksym Trykur, funcionario del Servicio Estatal de Transportes Especiales de Ucrania.
La catástrofe «no tiene precedentes y el reto es que es imposible acumular todos los recursos en tan poco tiempo», declaró Trykur.
El Servicio Estatal de Transporte Especial ha estado trabajando junto con el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania en la evacuación de civiles.
«Hay una gran escasez de equipo. En pocas palabras, lo necesitamos todo: barcos, motobombas, radioteléfonos, luces… todo el equipo que resulta útil cuando se produce una catástrofe humanitaria como esta», afirmó.
«La gente de allí no está en condiciones de quedarse. El lugar es inhabitable, las casas están inundadas, murió mucho ganado, el transporte público obviamente no funciona», añadió.
Trykur dijo que la mayoría de los territorios están inundados con 5 metros de agua, y que «es imposible predecir el plazo que permitirá a la gente volver a sus casas».
Dijo que sus colegas sobre el terreno no han encontrado ninguna oficina de ayuda humanitaria ni asistencia proporcionada por ninguna organización internacional, como la ONU o el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Hace 50 mins
Las minas terrestres desplazadas y cambiadas de sitio por el colapso de la presa en Ucrania son «un gran problema», dice una ONG
El colapso de la presa ucraniana de Nova Kakhovka desplazó minas terrestres en la región, dijo este jueves a CNN el jefe del Programa de Contaminación por Armas de la Cruz Roja.
Las minas terrestres «en el agua, en la superficie, (y) enterradas bajo tierra» en la zona inundada por el agua han «cambiado de ubicación», dijo Erik Tollefsen a CNN. «El agua es una fuerza de la naturaleza», dijo. «Básicamente desplaza todo lo que se le pone por delante, ya sean rocas, piedras o edificios. Nada puede resistir esa fuerza, incluidas las minas terrestres».
Los sistemas de marcaje y cartografía utilizados por organizaciones benéficas y organizaciones no gubernamentales para detectar y localizar las minas terrestres ya no son precisos, ya que muchas de ellas se han desplazado en el agua. «Es un gran problema», afirma Tollefsen.
Mike Newton, director del programa de desminado de Ucrania de The HALO Trust, declaró a CNN que su organización tendrá que volver a localizar y cartografiar las minas terrestres en la zona afectada por el colapso de la presa de Nova Kakhovka.
«Antes de que la presa se desbordara ya existía un importante problema humanitario. Así que ahora que la presa colapsó, lo que estamos viendo es otra catástrofe humanitaria, un desastre ecológico, que añadir a esta catástrofe mayor que ha estado envolviendo a Ucrania durante casi el último año y medio», dijo Newton a CNN.
«Se pueden ver minas explotando en el agua, minas literalmente empujadas más allá de las costas, minas arrastradas hasta las costas», añadió Newton. «Ese volumen de agua es suficiente para recoger una mina antivehículo de 10 kilos y desplazarla río abajo. Se necesita una fuerza increíble para desplazarla».
Según Newton, el agua en movimiento también levanta tierra que acaba encima de las minas terrestres, a veces detonándolas, pero también enterrándolas. En estos casos, hay que enviar equipos para volver a cartografiar y retirar las minas enterradas.
El equipo de desminado de HALO Trust detectó más de 5.000 minas terrestres en Mikolayv, dijo Newton, casi 500 de ellas en las riberas de los ríos de la región.
«Zonas que antes no presentaban ningún riesgo para la población en términos de contaminación por armas (son) ahora muy, muy peligrosas», declaró Tollefsen.
La Cruz Roja está «muy preocupada», añadió. Los ucranianos «tal vez hayan perdido a sus seres queridos, sus familias han quedado desestructuradas, no tienen acceso a agua potable, alimentos ni medicinas. Ahora corren el riesgo de que haya minas terrestres en la zona que podrían matarlos o herirlos», afirmó.
Los que intentan ofrecer ayuda a los civiles también se enfrentan a un mayor peligro en la región, dijo Tollefsen. «Pedimos mucha, mucha precaución».
«No se puede reconstruir un país sobre los cimientos de las minas», afirmó Newton. «Las minas tienen que estar al frente y en el centro de las mentes de todos cuando se habla de recuperación en Ucrania cuando se habla de reconstrucción. Y por supuesto, ahora con esta presa, es otra cosa más con la que los ucranianos tienen que lidiar».
Hace 2 horas
El ministro de Defensa de Rusia pide el envío de equipo militar a Ucrania
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, pidió que se acelere la entrega de equipo militar a las líneas del frente en Ucrania, en un video publicado este jueves por el servicio de prensa del Ministerio.
«El enemigo ha intentado avanzar hoy. Solo en dos horas de la primera batalla, las tropas rusas destruyeron 30 tanques y 10 IFV. En dos horas de combate, desde la mañana. Así que este equipo es necesario, démonos prisa», dijo Shoigu en referencia a su afirmación anterior de que las fuerzas rusas repelieron cuatro ataques durante la noche en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania. CNN no puede verificar de forma independiente estas afirmaciones.
Shoigu hizo la petición durante una visita a las tropas del Distrito Militar Occidental de Rusia, donde inspeccionó la preparación de equipos y armas para su envío en los arsenales y bases de almacenamiento, según el comunicado publicado por el Ministerio.
«Shoigu ordenó que se disminuyan las restricciones de tiempo para aceptar vehículos de las empresas y que estén listos para ser transferidos a las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia en el menor tiempo posible», según el comunicado.
«Shoigu prestó especial atención a la preparación de calidad y el envío oportuno de municiones y misiles a las unidades que participan en la operación militar especial y que también están en preparación para el combate como parte del entrenamiento de combate», añade el comunicado.
Hace 2 horas
Hay al menos 9 heridos en bombardeos durante las evacuaciones en Jersón, dicen las autoridades ucranianas
Al menos nueve personas resultaron heridas por bombardeos mientras los civiles evacuaban este jueves la ciudad de Jersón, según informaron las autoridades locales ucranianas.
Dos empleados del Servicio Estatal de Emergencias, un agente de policía, un médico y un voluntario de Alemania se encuentran entre los heridos, dijo Oleksandr Prokudin, jefe de la administración militar regional de Jersón.
«Un hombre está en cuidados intensivos con heridas graves, y los médicos luchan por su vida», dijo Prokudin.
«¡Hoy los rusos han cometido otro acto terrorista! Un ataque masivo con artillería contra los lugares en los que trabajan nuestros rescatistas», declaró Serhiy Kruk, jefe del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.
Recuerda: Los equipos de rescate intentan evacuar a miles de personas en la zona inundada por la presa y central hidroeléctrica de Nova Kakhovka, en la región de Jersón (sur), zona ocupada por Rusia, que colapsó este martes, enviando torrentes de agua a raudales por el río Dnipro. La ciudad de Jersón está bajo control ucraniano.
Tanto Rusia como Ucrania se acusan mutuamente de bombardeos durante las evacuaciones.
Kyiv y Moscú también se acusan mutuamente de haber provocado el colapso, aunque no está claro si la presa fue atacada deliberadamente o si el colapso se debió a un fallo estructural.
Más información oficial: Prokudin, el líder regional ucraniano en Jersón, dijo este jueves que el agua ha inundado 27 asentamientos y dañado más de 3.000 casas, la mayoría de ellas en la ciudad.
«A pesar de los cínicos ataques de Rusia, la Policía, los equipos de rescate y los voluntarios siguen evacuando a la gente de las zonas peligrosas. Han logrado evacuar a 2.198 personas, entre ellas 120 niños y 38 personas con movilidad reducida», añadió.
Funcionarios del Kremlin, por su parte, dijeron que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, mantuvo una llamada telefónica este jueves con el líder moscovita de las zonas ocupadas de Jersón, según la agencia estatal de noticias TASS.
Putin hizo un llamado a los servicios de emergencia rusos para proporcionar toda la asistencia necesaria a las personas en las zonas afectadas, dijo un portavoz del Kremlin.
Hace 3 horas
Ucrania experimenta una «dura resistencia» y pérdidas en su intento de romper las líneas rusas, dicen funcionarios estadounidenses
Las fuerzas ucranianas han sufrido pérdidas de equipos pesados y soldados al encontrar una resistencia mayor de la esperada por parte de las fuerzas rusas en su primer intento de romper las líneas rusas en el este del país en los últimos días, según informaron dos altos funcionarios estadounidenses a CNN.
Un funcionario estadounidense describió las pérdidas -que incluyen vehículos blindados de personal MRAP suministrados por Estados Unidos- como «significativas».
Las fuerzas ucranianas consiguieron superar a algunas fuerzas rusas en el este, alrededor de Bakhmut. Sin embargo, las fuerzas rusas, armadas con misiles antitanque, granadas y morteros, han opuesto una «dura resistencia», con sus fuerzas atrincheradas en líneas defensivas de varias capas de profundidad en algunas zonas y marcadas por campos de minas que han cobrado un alto precio a los vehículos blindados ucranianos.
Las autoridades estadounidenses y occidentales llevan meses preparándose para la contraofensiva prevista y reforzando las defensas ucranianas antes de su inicio. Esta semana, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, dijo que una ofensiva estaba «teniendo lugar en varias direcciones».
Ambos funcionarios estadounidenses afirman que no se espera que las pérdidas afecten a la contraofensiva ucraniana planificada de mayor alcance. Funcionarios estadounidenses y occidentales esperaban desde hace tiempo que la contraofensiva llevara tiempo y pusiera en grave peligro al personal y los equipos ucranianos, incluidos los sistemas suministrados por Occidente.
Hace 3 horas
Las tropas ucranianas intentan atravesar las líneas rusas en Zaporiyia, dice un funcionario respaldado por el Kremlin
Las tropas ucranianas de primera línea están intentando atravesar las líneas rusas en el sur del país, según declaró a la agencia de noticias estatal RIA Novosti un funcionario designado por el Kremlin en la parte de la región de Zaporiyia ocupada por Rusia.
Vladimir Rogov dijo que las fuerzas armadas de Ucrania estaban tratando de avanzar, pero aún no habían tenido ningún éxito, según RIA.
En una serie de mensajes en Telegram en la mañana de este jueves, Rogov dijo que los ucranianos habían estado «golpeando las posiciones de nuestros chicos durante muchas horas con artillería y HIMARS».
Dijo que el asalto tenía como objetivo obligar a las tropas rusas a «huir» de sus posiciones.
Ucrania bombardeó la ciudad ocupada de Tokmak durante la noche, destruyendo dos casas, dijo Rogov en otra publicación. Rogov instó a la población civil a dirigirse al puerto meridional de Berdyansk, situado en territorio ruso.
Más tarde, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, declaró que las fuerzas rusas habían repelido cuatro ataques durante la noche en la región.
Shoigu dijo que hubo una batalla de dos horas después de que las fuerzas ucranianas intentaron romper las defensas rusas a la 1:30 a.m. hora local «con las fuerzas de la 47ª Brigada Mecanizada, que suman hasta 1.500 personas y 150 vehículos blindados».
CNN no puede verificar de forma independiente las afirmaciones de Shoigu, que fueron publicadas por el Ministerio de Defensa ruso en Telegram.
Un poco de contexto: Las autoridades ucranianas se han mantenido herméticas sobre los planes de Kyiv para su tan esperada contraofensiva, aunque ha habido señales en las últimas semanas de que el esfuerzo está cerca.
Ivan Fedorov, alcalde ucraniano de Melitópol, publicó este jueves un críptico mensaje en su canal de Telegram.
«El tiempo para los ruso-fascistas en la dirección de Zaporiyia es de días y noches calurosos de verano en la todavía ocupada Tokmak», dijo Fedorov. «Los ocupantes no durmieron hoy hasta las dos de la madrugada».
Hace 3 horas
Muere una persona por las inundaciones en la región ucraniana de Mikolayv
Un hombre de 53 años murió tras negarse a ser evacuado de las inundaciones en la región ucraniana de Mikolayv, informó la Policía en Telegram.
«Debido a la explosión por los ocupantes de la central hidroeléctrica de Kakhovka, los territorios de las comunidades de Snihurivka, Shyroke y Horokhivske en la región de Mikolayv están inundados. Hasta ahora tenemos una víctima: un hombre de 53 años del pueblo de Vasylivka que ayer se negó a ser evacuado», declaró Serhii Shaikhet, jefe de la Policía regional.
Shaikhet instó a la gente a evacuar las zonas inundadas y dijo que la Policía estaba «patrullando la zona en barcos para identificar a las personas que necesitan ayuda».
Más sobre las evacuaciones: Al menos 1.854 personas han sido evacuadas desde el martes, mientras continuaban a lo largo de este miércoles las labores de rescate para liberar a la gente de sus casas inundadas en el territorio controlado por Ucrania en Jersón, según informó el Ministerio del Interior de Ucrania.
El Ministerio dijo que también estaba buscando formas de evacuar a los ciudadanos de la orilla oriental del río Dnipro, ocupada por Rusia.
«Estamos intentando hacerlo lo más rápidamente posible. Nos lo impide la fuerte corriente y los bombardeos del ejército ruso», declaró el ministro del Interior, Ihor Klymenko.
Hace 5 horas
Fuerzas rusas bombardean «lugares de evacuación» en la ciudad de Jersón, según funcionarios ucranianos
Las fuerzas rusas están bombardeando «lugares de evacuación» en la ciudad de Jersón, según el Ministerio del Interior de Ucrania.
Según el Ministerio, tres personas resultaron heridas en los bombardeos: «una mujer civil, un agente de Policía y un socorrista».
«Todos están recibiendo la asistencia necesaria. El bombardeo comenzó durante la evacuación de ciudadanos cuyas casas estaban inundadas», dijo el ministerio en un post de Telegram este jueves.
«Rusia dejó a la gente en apuros en la parte ocupada de la región de Jersón. Y sigue impidiendo que Ucrania salve lo más valioso: vidas humanas», añadió.
Un poco de contexto: Tanto Rusia como Ucrania se acusan mutuamente de bombardeos mientras continúan las evacuaciones en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, tras el derrumbe de la presa de Nova Kajovka.
Hace 7 horas
Al menos cinco muertos en la ciudad de Nova Kakhovka, ocupada por Rusia, según las autoridades
Al menos cinco personas de la ciudad de Nova Kakhovka, ocupada por Rusia y situada a unos cinco kilómetros de la presa que se derrumbó este lunes por la noche, murieron a causa de las inundaciones, según informó un funcionario respaldado por el Kremlin a la agencia de noticias estatal TASS.
«Vladimir Leontiev, jefe de la administración municipal de Nova Kakhovka, declaró a la televisión rusa que de siete personas que pastoreaban ganado, cinco se ahogaron. «Ahora nos dedicamos a la evacuación de los dos restantes».
La rotura de la presa de Nova Kakhovka desató una masa de agua por el río Dnipro e inundó ciudades y pueblos a ambos lados.
«La situación más difícil se vive en Aleshki [la grafía rusa de «Oleshky»] y Hola Prystan», dijo en Telegram otro funcionario instalado por el Kremlin en territorio ocupado de la orilla oriental.
Andrey Alekseenko, jefe del gobierno de la región de Jersón, respaldado por Rusia, declaró: «El nivel del Dnipro aumentó hasta 12 metros. En este momento 344 personas ya han sido evacuadas de tejados y pisos superiores con ayuda de embarcaciones. Entre ellas hay muchas personas con poca movilidad, así como niños».
Oleshky se encuentra a unos 72 kilómetros al oeste de Nova Kakhovka, y Hola Prystan a unos 19 kilómetros más allá.
Anteriormente, el alcalde ucraniano exiliado de Oleshky dijo que sabía de al menos tres personas que murieron allí y pensó que «podría haber muchas más».
El funcionario apoyado por Rusia, Alekseenko, dijo que el agua en la zona no era segura para su uso y dijo a la gente que tuviera cuidado con las minas.
«La situación causada por la inundación de las tomas de agua, la erosión de los cementerios y los cementerios es actualmente alarmante. Los inspectores sanitarios advierten del posible peligro del agua de cualquier fuente. Sólo se puede utilizar agua embotellada para beber y cocinar», declaró.
Más de 300 personas, entre ellas 70 niños, fueron evacuadas de las zonas ocupadas inundadas en lo que va de este jueves, según informó el Ministerio de Emergencias ruso en Telegram.
Hace 7 horas
El Kremlin afirma que los trabajadores de rescate en las zonas ocupadas inundadas están bajo fuego ucraniano
Las partes ocupadas de la región de Jersón están siendo atacadas por Ucrania mientras los equipos de rescate intentan ayudar a la gente a salir de las zonas inundadas tras el colapso de la presa de Nova Kakhovka, según afirman las autoridades rusas.
En una conferencia telefónica con periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, elogió a los equipos de rescate de las zonas ocupadas por Rusia, que, según dijo, estaban trabajando bajo «bombardeos continuos de Ucrania, lo que dificulta la labor [de rescate]».
A la pregunta de si el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tenía previsto visitar las comunidades afectadas por las inundaciones, Peskov respondió que no tenía previsto hacerlo.
Lo que dice Ucrania: mientras tanto, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirma que las fuerzas rusas dispararon contra los socorristas ucranianos tras su visita a la región este jueves.
«Cuando nuestras fuerzas intentan sacarlos [a los residentes], los ocupantes les disparan desde lejos», declaró al medio alemán Bild.
Un voluntario que participa en las labores de rescate en Jerson declaró a CNN que los socorristas se enfrentan a bombardeos rusos, mientras que la administración militar regional ucraniana en Jerson afirmó que Rusia estaba bombardeando territorio aún bajo su control.
Hace 8 horas
Los equipos de rescate se enfrentan a un «peligro extremo» en medio de los continuos bombardeos rusos durante las labores de evacuación de las inundaciones
Rusia sigue bombardeando partes de la región de Jersón en manos ucranianas mientras los equipos de rescate intentan evacuar a la población de las inundaciones, informan las autoridades locales ucranianas.
«Durante el último día, el enemigo realizó 34 ataques en la región… incluido un ataque de artillería contra la ciudad de Jersón», decía este jueves un mensaje en Telegram de la administración militar de la región de Jersón.
«No hubo víctimas civiles ni heridos como resultado de los bombardeos», añadió.
Esto se produce después del colapso de la presa y la central hidroeléctrica de Nova Kakhovka a primera hora de este martes, lo que provocó evacuaciones masivas, inundaciones y temores de devastación a gran escala en todo el sur de Ucrania.
Tanto Moscú como Kyiv se culpan mutuamente de la ruptura. CNN no puede verificar de forma independiente ninguna de las dos afirmaciones.
Según funcionarios ucranianos en Telegram, «20 asentamientos están inundados en los territorios liberados. 2.629 edificios residenciales están bajo el agua, y 971 casas más se inundaron ayer».
A pesar del peligro extremo y de los constantes bombardeos rusos, continúan las evacuaciones de la zona inundada. A las 6 de la mañana, hora local (11 de la noche, hora de verano), 1.999 personas habían abandonado la zona de peligro. La mayoría de las personas fueron evacuadas del microdistrito de Korabel, en la ciudad de Jersón», informaron las autoridades ucranianas.
La Policía ucraniana dijo en Telegram que están «patrullando las calles inundadas del centro regional, pueblos y ciudades para evitar saqueos e identificar a aquellos ciudadanos que puedan estar atrapados en el agua».
Hace 9 horas
Un funcionario nombrado por Moscú informa de un intento ucraniano de avanzar en el sur de la región de Zaporiyia
Las tropas ucranianas de primera línea están intentando atravesar las defensas rusas en el sur del país, según afirmó un funcionario designado por el Kremlin en la parte ocupada de la región de Zaporiyia a la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
Vladimir Rogov dijo que las fuerzas armadas de Ucrania estaban tratando de avanzar, pero aún no habían tenido éxito, según RIA.
En una serie de mensajes en Telegram en la mañana de este jueves, Rogov dijo que los ucranianos habían estado «golpeando las posiciones de nuestros chicos durante muchas horas con artillería y HIMARS».
Dijo que el asalto tenía como objetivo obligar a las tropas rusas a «huir» de sus posiciones.
Ucrania bombardeó la ciudad ocupada de Tokmak durante la noche, destruyendo dos casas, dijo Rogov en otro mensaje. Rogov instó a la población civil a dirigirse al puerto meridional de Berdyansk, situado en territorio ruso.
Ivan Fedorov, alcalde ucraniano de Melitopol, publicó este jueves un críptico mensaje en su canal de Telegram.
«El tiempo para los ruso-fascistas en la dirección de Zaporiyia son días y noches calurosos de verano en la todavía ocupada Tokmak», dijo Fedorov. «Los ocupantes no durmieron hoy hasta las dos de la madrugada».
Hace 9 horas
Al menos 600 kilómetros cuadrados de la región de Jersón están inundados, según el comandante regional
Al menos 600 kilómetros cuadrados de la región de Jersón, en el sur de Ucrania, se encuentran inundados tras el colapso de la presa de Nova Kakhovka este martes, según un comandante militar regional.
Las aguas han subido a un nivel medio de 5,61 metros, dijo Oleksandr Prokudin, jefe de la administración militar de la región de Jersón, en un comunicado en Telegram.
El derrumbe de la presa y la central hidroeléctrica provocó torrentes de agua que se precipitaron por el río Dnipro.
La orilla oriental, más baja que la occidental, sufrió la peor parte de la inundación. De toda la zona inundada, el 68% estaba en la orilla este y el 32% en la oeste, dijo Prokudin.
Cerca de 2.000 personas ya fueron evacuadas de la «zona de peligro» y están siendo alojadas y alimentadas en refugios provisionales de ayuda, dijo Prokudin.
«A pesar del peligro extremo y de los constantes bombardeos rusos, continúan las evacuaciones de la zona inundada», declaró.
«La situación en la orilla oriental es extremadamente difícil. La gente está sufriendo no solo por el agua alta, sino también por el terror ruso y la falta de voluntad de los ocupantes para ayudar a la gente».
Ataques rusos: el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo este miércoles que las fuerzas rusas habían disparado a los rescatadores que intentaban llegar a las zonas inundadas que están bajo control ruso. «Cuando nuestras fuerzas intentan sacarlos [a los residentes], los ocupantes les disparan desde lejos», declaró al medio alemán Bild. Un voluntario que participa en las labores de rescate en Jersón contó a CNN que los socorristas se enfrentan a bombardeos rusos en casi todas las salidas.
Hace 9 horas
El presidente Zelensky visita la inundada Jersón
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, visitó Jersón tras las inundaciones provocadas por la destrucción de la presa de Nova Kakhovka.
Zelensky presidió una reunión en la que se debatieron las evacuaciones y la ayuda a las zonas inundadas, así como «las perspectivas de restauración del ecosistema de la región y la situación militar operativa en la zona de la catástrofe provocada por el hombre», según un comunicado publicado en su canal oficial de Telegram.
También «visitó un paso fronterizo donde se está evacuando a la población de las zonas inundadas» y publicó un video en el que aparecía reunido con los equipos de rescate.
Hace 9 horas
Al menos tres personas murieron ahogadas en la ciudad de Oleshky, ocupada por Rusia, según alcalde ucraniano
Al menos tres personas se ahogaron en la ciudad de Oleshky, ocupada por Rusia, después de que las aguas desatadas por el colapso de la presa de Nova Kakhovka inundaran «alrededor del noventa por ciento» de la misma, según declaró a CNN el alcalde ucraniano exiliado de la ciudad.
Yevhen Ryshchuk, dijo: «Tres personas se ahogaron allí. No sabemos cuántos muertos más habrá. Creo que puede haber muchos más».
En Oleshky vivían aún entre 3.500 y 4.000 personas, entre ellas «muchos pensionistas y personas postradas en cama», explicó Ryshchuk, lo que significa que «no todos tuvieron la oportunidad de subir al tejado desde dentro de la casa» cuando llegó la riada.
Otros, «llevan dos días sentados en los tejados», dijo.
«La situación en los pueblos de los alrededores de Oleshky es más complicada: pueblos como Pravi Solontsi, por ejemplo, están inundados al cien por cien. No se permitió a nadie ir allí… ¿Cómo se podía rescatar a la gente?».
Hace 9 horas
El organismo de control nuclear de la ONU reforzará su presencia en la central nuclear de Zaporiyia
El organismo de control nuclear de la ONU reforzará su presencia en la central nuclear de Zaporiyia (ZNPP), ocupada por Rusia, la próxima semana, según informó este miércoles en un comunicado.
Un nuevo equipo, más numeroso, sustituirá al grupo que se encuentra actualmente allí cuando el director Rafael Grossi visite la planta la próxima semana, dijo el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés).
«En vista de la intensificación de las actividades del IAEA bajo los nuevos principios establecidos, él [Grossi] reforzará la presencia del IAEA en el sitio, reemplazando el equipo actual con un grupo más grande que viajará con él a través de la línea de frente», dijo la declaración.
Rusia capturó la planta en el sur de Ucrania a principios de marzo del año pasado.
El comunicado de este miércoles citaba a Grossi diciendo: «Ahora más que nunca, la presencia reforzada del IAEA en la central nuclear de Zaporiyia es de vital importancia para ayudar a prevenir el peligro de un accidente nuclear y sus posibles consecuencias para la población y el medio ambiente en un momento de creciente actividad militar en la región».
«La posible pérdida de la principal fuente de agua de refrigeración de la central [debido al colapso de la presa de Nova Kakhovka] complica aún más una situación de seguridad y protección nuclear ya de por sí extremadamente difícil y desafiante».