
El “ataque masivo” que ha denunciado Ucrania ha causado al menos un muerto. Las defensas aéreas ucranias aseguran que han derribado 58 de los 59 aviones no tripulados del Kremlin
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/OUXQRTUJQGIDHANLIZIYXYHDP4.jpg)
La Unión Europea ha calificado de “bárbaros” los ataques rusos de este domingo en Kiev con drones, y del viernes en una clínica de Dnipro (centro de Ucrania), y ratificado el compromiso de la UE de ayudar a Ucrania a defenderse. Bruselas destacó que en ambos ataques ha habido “víctimas civiles”: al menos una en el “ataque masivo” de esta jornada con aviones no tripulados contra la capital ucrania y cuatro en el bombardeo del centro hospitalario del viernes. El jefe de la administración militar de Kiev, Serhiy Popko, sostiene que el ataque de esta madrugada es la mayor agresión con drones contra la capital desde el comienzo de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022. Las defensas aéreas de Ucrania aseguran que han derribado 58 de los 59 aviones no tripulados de fabricación iraní disparados por las tropas del Kremlin esta madrugada. Las autoridades militares afirman que los drones Shahed-136/131 fueron lanzados desde las regiones rusas de Briansk y de Krasnodar contra instalaciones militares e infraestructura crítica del país.
Moscú amenaza a los habitantes de una zona ocupada de Jersón para que acepten el pasaporte ruso
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranias afirmó este domingo que las autoridades impuestas por Rusia en el distrito ocupado de Nizhni Sirohozi, en la región meridional de Jersón, coaccionan y amenazan a los habitantes para que acepten documentos rusos como el pasaporte.
“Los ocupantes rusos presionan constantemente a los lugareños y les amenazan con la deportación y la confiscación de bienes», recalca el texto de la última actualización operativa, divulgada en las cuentas en redes sociales como Facebook del alto mando ucranio. “Así, los ciudadanos locales con pasaporte ucranio, permiso de conducir y ficha técnica para el vehículo de Ucrania, son amenazados con la confiscación si se niegan a recibir documentos rusos».
Jersón es una de las cuatro regiones que Rusia intentó anexionarse en septiembre mediante la organización de referendos que no fueron reconocidos ni por Ucrania ni por la comunidad internacional. Las otras tres provincias donde se celebraron estas consultas que la ONU tachó de “farsa” fueron Donetsk, Lugansk y Zaporiyia.
Act. 28 may 2023 – 19:24 CEST

Imagen sin fecha del Ejército ucranio, que muestra los restos de un supuesto dron iraní utilizado por las fuerzas rusas, derribado cerca de la ciudad ucrania de Kupiansk
Ucrania se dispone a prohibir las relaciones comerciales con Irán durante los próximos 50 años
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha pedido a la Rada o Parlamento que apruebe nuevas sanciones contra Irán por el suministro de material militar a Rusia, que incluyen una prohibición total de relaciones comerciales en los próximos 50 años. El representante de la Presidencia en la Suprema Rada, Fedor Venislavskyi, afirmó este domingo que está convencido de que la medida será aprobada de forma unánime en el Parlamento
Según informaron este domingo medios ucranios, el borrador incluye un veto total del comercio y de las inversiones en Irán, de la transferencia de tecnologías, derechos de propiedad intelectual o pagos electrónicos a residentes de ese país, así como al tránsito de productos iraníes por Ucrania.
También está prevista la prohibición de retirar de Ucrania activos iraníes. La medida fue acordada en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad y de Defensa y fue avanzada por la ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, esta semana.
«Las restricciones impuestas previamente por Ucrania y sus aliados contra individuos y compañías implicados directamente en el suministro de armas a Rusia por desgracia no fueron tomadas en serio como advertencia», señaló.
Las autoridades ucranias afirman que tan solo la pasada noche fueron lanzados contra diversas ciudades ucranias al menos 54 drones kamikaze de fabricación iraní («Shahed»), de los que 52 fueron derribados por las defensas antiaéreas.
Act. 28 may 2023 – 18:43 CEST

Kiev sufre el peor ataque con drones bomba de la guerra en Ucrania
Una de las particularidades más llamativas de una guerra es cómo las personas pueden acostumbrarse a ella. En el caso de Ucrania, contrasta la voluntad de la gente de sus ciudades para mantener cierta normalidad, aunque no haya pasado ni una hora desde que sufrieran el bombardeo más intenso en lo que va de guerra. Es lo que sucedió este domingo en Kiev. Durante cuatro horas de la madrugada, Rusia disparó 40 drones contra la capital, un número récord. Poco después se levantaba el toque de queda diario y la ciudad se llenaba de paseantes para celebrar el Día de Kiev, su fiesta mayor.
Act. 28 may 2023 – 18:37 CEST
La UE califica de «bárbaros» los últimos ataques rusos en Kiev y la clínica de Dnipro
La Unión Europea calificó de «bárbaros» los ataques rusos de este domingo en Kiev con drones y del viernes en la clínica de Dnipro (centro de Ucrania), ambos con víctimas civiles, y ratificó el compromiso de la UE de ayudar a Ucrania «a defenderse».
«Los bárbaros ataques de Rusia continúan, matando y aterrorizando a civiles: ataque al hospital en Dnipro; ahora Kiev», dijo la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Nabila Massrali, en su cuenta oficial en Twitter.
La portavoz del servicio de la diplomacia europea, que dirige Josep Borrell, recalcó que los Veintisiete siguen «comprometidos a ayudar a Ucrania a defenderse». Y afirmó que los líderes rusos y los perpetradores de los ataques «rendirán cuentas».
Las autoridades de Kiev informaron este domingo de que la capital ucrania sufrió durante la madrugada el mayor ataque con drones rusos desde el inicio de la invasión por tropas de Moscú, que ha dejado al menos una persona muerta y otra herida.
Las autoridades ucranias informaron también este domingo de que el número de víctimas mortales en la clínica de la ciudad de Dnipró que fue alcanzada el viernes por un proyectil ruso ha ascendido a cuatro.
Act. 28 may 2023 – 18:07 CEST
El fatalismo cunde en Bélgorod, la antesala rusa de Ucrania
La periodista de la Agencia France Presse Ekaterina Anisimova ha estado en Bélgorod, la región rusa fronteriza con Ucrania. Allí comprobó cómo el sentimiento que cunde entre sus habitantes es el fatalismo. Este es un resumen de su relato:
Tras plantearse abandonar Belgorod, ciudad rusa cercana a la frontera con Ucrania, Marina Saprykina decidió finalmente quedarse, a pesar de los frecuentes ataques y la reciente incursión de hombres armados. “Estamos acostumbrados», afirma.
El pasado lunes, Belgorod fue escenario de la incursión más masiva de hombres armados procedentes de Ucrania desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, una intrusión acompañada de bombardeos con proyectiles y drones. Los habitantes de varias ciudades fronterizas huyeron y el ejército ruso y las fuerzas de seguridad dijeron haber repelido a los atacantes el martes.
En la capital homónima, a unos 40 kilómetros de la frontera, no había señales de pánico. «Las noticias son realmente inquietantes, estamos preocupados», declaró Saprykina. Los ataques «tienen lugar todos los días. Pero aunque da miedo, nos hemos acostumbrado», añadió esta jefa de ventas, de 34 años.
Viktor Krouglov, de 24 años, empleado de un sitio de ventas en línea, también dudaba en abandonar Belgorod. «Pero si éste es tu destino, da igual adónde vayas, ocurrirá», afirma.
El fatalismo parece ser el sentimiento dominante en esta ciudad. Aunque algunos residentes están ligeramente preocupados, no hay signos de pánico visibles. No hay presencia militar en el centro de la ciudad, ni siquiera una presencia policial reforzada.
Detrás de Rimma Valieva, una profesora jubilada de 84 años -que se preocupa sobre todo por el pánico de su perro por las explosiones y el vuelo de helicópteros militares-, una flecha blanca inscrita en la fachada de un edificio indica el refugio antiaéreo más cercano, un recordatorio de la realidad del conflicto.
Act. 28 may 2023 – 17:48 CEST
El apoyo de los rusos a la guerra disminuye por el elevado número de bajas, según un análisis de las redes e Internet
El apoyo de los rusos a la guerra en Ucrania ha empeorado desde finales de febrero debido al elevado número de bajas rusas en el este de ese país, según un estudio de la empresa FilterLabs Ai, informa el diario estadounidense The New York Times.
FilterLabs trabaja recopilando datos de pequeños foros locales de Internet, empresas de medios sociales y aplicaciones de mensajería para determinar el sentir del público. También busca plataformas en las que los rusos se sientan más libres que en las encuestas para expresar opiniones sinceras, explicó Jonathan Teubner, director ejecutivo de FilterLabs, al diario norteamericano.
“Funcionarios estadounidenses han destacado el enorme número de fuerzas rusas muertas y heridas en Bajmut (Ucrania) en los últimos meses, que calculan en más de 100.000”, recalca el periódico, que destaca que, a pesar de ello, el apoyo a la guerra sigue siendo fuerte en Rusia.
Este apoyo, sin embargo, “comenzó a descender ligeramente a principios de marzo, para repuntar en torno a las celebraciones del Día de la Victoria, el 9 de mayo”, según el análisis de FilterLabs. Funcionarios estadounidenses sin identificar que cita The New York Times afirman que, “aunque es difícil hacer un seguimiento de la opinión pública rusa, también creen que en los últimos meses han empezado a aparecer grietas en el apoyo” a la guerra.
“Los medios de comunicación afines al Kremlin parecen estar intentando contrarrestar la creciente preocupación, publicando artículos más optimistas sobre el número de bajas rusas, según FilterLabs. Pero esos medios de comunicación controlados por el Estado parecen tener un efecto limitado en la opinión pública en lo que va de año”, afirma el diario citando al fundador de la compañía.
Act. 28 may 2023 – 17:08 CEST

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, en Johanesburgo, el pasado 5 de diciembre
Sudáfrica abre una investigación sobre la entrega de material de guerra a Rusia
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha anunciado la creación de un comité para investigar las denuncias de EE UU de que su país entregó material de guerra a Rusia el pasado diciembre. El embajador estadounidense en Pretoria, Reuben Brigety, afirmó el pasado 11 de mayo que un barco ruso atracó en la base naval de Simonstown (Ciudad del Cabo), donde recogió armas supuestamente proporcionadas por el Gobierno sudafricano, lo que fue desmentido en un principio por el Ejecutivo de Ramaphosa. Las acusaciones han generado una crisis diplomática entre los dos países y han puesto en cuestión la neutralidad de Pretoria en la invasión de Ucrania. Sudáfrica se abstuvo en todas las resoluciones de condena de la guerra aprobadas por Naciones Unidas. «El presidente ha decidido iniciar una investigación por la seriedad de las acusaciones, el interés público que han generado y el impacto del asunto en las relaciones diplomáticas de Suráfrica», ha transmitido el Gobierno en un comunicado. El comité estará formado por un juez, una abogada conocida por su activismo en casos contra la corrupción y un exministro de Educación. El plazo para concluir sus pesquisas será de seis semanas.
Act. 28 may 2023 – 12:45 CEST

Yevgueni Prigozhin, junto a dos de sus hombres, el pasado jueves en Bajmut (Ucrania)
Prigozhin advierte de que su censura en los medios estatales rusos provocará una revuelta
Yevgueni Progozhin, el líder del grupo paramilitar ruso Wagner, ha advertido hoy de que la prohibición por parte del Kremlin de informar sobre él en los medios estatales rusos puede provocar una revuelta popular en el país en los próximos meses. El dueño de la milicia de mercenarios, que ha jugado un papel clave en la batalla de Bajmut, una de las más encarnizadas del conflicto. ha destacado en los últimos meses por sus duras críticas al Kremlin y al Ministerio de Defensa ruso por su gestión de la guerra. «Lo que está prohibido es siempre más atractivo», ha dicho el líder de los paramilitares. «Que burócratas de alto nivel estén tratando de cerrarle la boca a todos para que no hablen de Wagner solo le dará otro empujón a la gente. Wagner es un punzón, un estilete que tú no puedes ocultar». La censura de informaciones sobre él y su grupo, provocará una reacción violenta del pueblo ruso, según el líder paramilitar.
Act. 28 may 2023 – 17:12 CEST
Rusia asegura haber rechazado un ataque con drones contra una refinería de Krasnodar
Los servicios de emergencia de Krasnodar, la región rusa fronteriza con Crimea (anexionada por Rusia en 2014), aseguran que los sistemas antiaéreos de la zona han repelido un ataque con drones dirigido contra una refinería situada en la localidad de Ilsky este domingo. «Varios vehículos aéreos no tripulados han tratado de acercarse a la refinería. Todos ellos fueron neutralizados y la infraestructura de la planta no ha sufrido daños», aseguran esas mismas fuentes. La refinería de Ilsky, cercana al puerto de Novorosíisk, en el Mar Negro, y con una capacidad de producción de 6,6 millones de toneladas de combustible al año, ha sido atacada varias veces este mes.
Act. 28 may 2023 – 11:31 CEST
Casi cuatro horas de bombardeos; 14 ataques en Kiev en mayo
La oleada de ataques con drones bomba que ha sufrido Kiev esta madrugada es la mayor perpetrada por Rusia desde el inicio de la invasión. Las Fuerzas Aéreas Ucranias han logrado derribar 52 de los 54 drones Shahed de fabricación iraní utilizados por el invasor contra el territorio ucranio. 40 de estos aparatos fueron derribados en Kiev. En la capital murió una persona y varias resultaron heridas por los restos de los misiles que cayeron sobre edificios civiles, según el alcalde Vitali Klitschko. El bombardeo se produjo entre las dos y las cinco de la madrugada. Ya son 14 los bombardeos que ha lanzado Moscú contra Kiev en lo que va de mayo.
En la capital de Ucrania los cañones antiaéreos han actuado para derribar varios drones en dirección al distrito Holosivski, donde falleció la única víctima por el momento de esta ofensiva. La oleada ha sido tal que desde las viviendas se podía identificar el ruido de los motores de los Shahed. A golpe de vista se puede ver la destrucción de estos drones a través de los sistemas de defensa antiaérea sobre y se escucha a la perfección el sonido de las explosiones.
Act. 28 may 2023 – 10:58 CEST
Zelenski agradece a Alemania, Finlandia, Canadá e Islandia por los últimos envíos de armas
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido a sus aliados Alemania, Finlandia, Canadá e Islandia por los últimos envíos de armas en el habitual mensaje diario a la población, publicado el sábado por la noche. “El apoyo ayudará las defensas aéreas ucranias y su capacidad de defensa en general contra el terror de Rusia”, ha dicho.
El mandatario ha agradecido también a Japón por el anuncio de esta semana de un nuevo paquete de sanciones contra Rusia.
Act. 28 may 2023 – 07:47 CEST
Al menos un muerto en un ataque ruso con drones contra Kiev
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha denunciado la muerte de al menos una persona en los últimos «ataques masivos» rusos con drones contra la capital ucrania. La víctima mortal es un hombre de 41 años, mientras que una mujer de 35 años ha tenido que ser hospitalizada por una explosión ocurrida cerca de una gasolinera, detalla el regidor en un mensaje publicado esta madrugada en la plataforma Telegram.
Klitschko ha asegurado que las defensas aéreas ucranias han conseguido destruir a 20 drones lanzados por las tropas rusas y ha pedido a los residentes en la ciudad que permanezcan en los refugios.
El jefe de la administración militar de Kiev, Serhiy Popko, sostiene que se trata del mayor ataque con drones contra la capital desde el comienzo de la invasión rusa, el 24 de febrero del año pasado.
Las defensas aéreas de Ucrania aseguran que han derribado 52 de los 54 vehículos no tripulados de fabricación iraní lanzados por las tropas del Kremlin contra el país durante la noche del sábado al domingo. Las autoridades militares sostienen que los drones Shahed-136/131 fueron lanzados desde las regiones rusas de Briansk y de Krasnodar contra instalaciones militares e infraestructura crítica de las zonas centrales del país, en particular en la región de Kiev.
Act. 28 may 2023 – 07:39 CEST

Amberes, la capital europea de los diamantes, tiembla ante el pulso de las sanciones contra Rusia
Más de cinco siglos al frente del comercio mundial de los diamantes dan para muchas lecciones sobre cómo sobrevivir a guerras, conflictos políticos y crisis de todo tipo. Aun así, la ciudad belga de Amberes, el principal centro en Europa y el mundo de compraventa de las codiciadas piedras preciosas, contiene estos días el aliento. Lo que los comerciantes habían logrado eludir hasta ahora, sanciones internacionales contra los diamantes de Rusia por la guerra de Ucrania, vuelve a estar sobre la mesa de los gobernantes mundiales. “Los diamantes rusos no son para siempre”, proclamó el presidente del Consejo Europeo (y ex primer ministro belga), Charles Michel, en la cumbre del G-7 en Hiroshima. Y en Amberes, hasta las piedras más brillantes palidecieron.
Act. 28 may 2023 – 07:14 CEST
Fuente El País