
Las operaciones tienen lugar en todas las direcciones regionales del Cuerpo de Bomberos
Grecia inicia su campaña de operaciones para la prevención de incendios forestales de la temporada estival con ejercicios que han involucrado a todas las brigadas regionales de Bomberos del país.
El verano pasado, en el mes de agosto, un megaincendio se paró a las puertas de Atenas dejando una víctima mortal, varios bosques quemados y decenas de miles de evacuados en un verano de temperaturas récord en la región de Ática. 10.000 hectareas ardieron y quedaron calcinadas viviendas, escuelas, estadios y fábricas.
En el Ática, el ejercicio tuvo lugar en la localidad de Passa, del municipio de Lavreotiki, en presencia del ministro de Crisis Climática y Protección Civil, Yannis Kefalogiannis, el jefe de los Bomberos, Theodoros Vagias y otras autoridades.
Kefalogiannis señaló que esta operación se realiza simultáneamente en las 13 regiones del país, con escenarios y condiciones realistas, «para estar preparados de cara a la temporada de incendios«.
«Las condiciones serán particularmente difíciles este año, pero partimos con buenas condiciones, dado el aumento del número de efectivos, 18.000 mujeres y hombres del cuerpo de Bomberos permanentes, junto a a 10.500 voluntarios. El objetivo es evitar la pérdida de vidas humanas y proteger los bienes y el medio ambiente», subrayó Kefalogiannis.
Nuevas tecnologías y alianzas para luchar contra los incendios forestales
En cuanto a las Unidades Especiales de Operaciones Forestales, Kefalogiannis señaló que este año contarán con cuatro equipos forestales adicionales, que pasarán de 16 a 20. Por su parte, el jefe del cuerpo de Bomberos, Theodoros Vayas, declaró: «La temporada de incendios de este año encuentra el dispositivo reforzado tanto en efectivos, como en medios, ya que utilizamos nuevas tecnologías como los drones. La crisis climática crea nuevas realidades y requiere no sólo el refuerzo del dispositivo, sino también nuevas alianzas para la vigilancia, la preparación y la forma de intervenir sobre el terreno.»

Al ejercicio asistieron también representantes de Organizaciones de Voluntarios y dirigentes de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos de Seguridad. Ejercicios similares han sido realizados por brigadas regionales de Bomberos en diversas zonas forestales.
Las prioridades de estos ejercicios incluyen la protección de la población civil, de las infraestructuras y el bloqueo del acceso de los residentes a la zona de desarrollo y posible extensión del incendio. El objetivo de los ejercicios era establecer, en condiciones realistas, la disponibilidad operativa de lucha contra los incendios forestales y evaluar su eficacia.
El objetivo de estos ejercicios era aplicar las disposiciones de los nuevos planes forestales de lucha contra incendios forestales para hacer frente a incidentes similares durante la temporada de incendios del año 2025.
Fuente: Euronews